ENRIQUE ZAZUETA LISTO PARA ENFRENTAR LA DOS MARES
Enrique el sorteo se a realizado, como te ves preparado para esta Dos Mares 500
Definitivamente Paco es una de las competencias en el estado tradicionales icónicas que ofrece un reto extra por ser la de mayor distancia y diversidad de terrenos, tanto rápidos, lentos, técnicos, malos y es una ruta muy atractiva, será un reto superior en esta edición para nosotros como clase 17 y superaremos la participación de todos los tiempos que puede estén cerca de 30 unidades, un reto extra a la ruta al ser tantos competidores es atractivo y sumamente complicado.
Ahora arrancan delante de los clase 7
La verdad es un logro ya que todos los años nos hemos quejado porque los clase 7 son rápidos en lo plano pero al llegar a lo sinuoso y técnico nos ponen en riesgo más que nada de complicar la competencia el riesgo es en el polvo porque levantan demasiado y por una sana competencia asi como segura, como piloto de la clase 17 pienso que fue lo más acertado, agradecer por tu gestión y como ya sabes hemos venido proponiendo a título personal que por seguridad nos promovieran delante de la categoría.
No existe responsabilidad el haber ganado la pista, cada competencia que participamos salimos a ganar, obviamente es una aliciente pero presión no, vamos por el triunfo y esperemos que estas ves como la anterior se nos logre, buscaremos mantener el empeño y la preparación a punto para desarrollar un buen papel.
¿Que representa la dos mares para Enrique Zazueta?
La dos mares representa un reto que se vuelve fusión entre ruta y persona, no es tanto complicado si no la diversidad a mi juicio la preparación del vehículo y otras cosas, los manejos rápidos y agresivos, intentar administrar para resistir la exigencia de la ruta, para mi es la más atractiva.
Respecto a los recorridos en que el piloto excede el limite y pone en riesgo los permisos de los dueños en zonas de población y rancherias.
Aquí existe una situación y ser conscientes y responsables, es la actividad de entretenimiento y deporte que nos gusta, poner empeño en cuidarla, a veces nos gana la adrenalina pues vamos soñando que vamos corriendo y nos dejamos llevar por la velocidad, pero definitivamente hay que tomar conciencia e invito a tener cuidado, hay que respetar los poblados y zonas de rancherías, el habitad de muchos sudcalifornianos la verdad es que a nadie nos gusta que nos vengan a lijar y echar polvo a nuestras casas o a gritar, debemos crear conciencia y este deporte continúe con el desarrollo en el estado porque estamos a poco tiempo que suceda como en el estado norte que el ranchero se enfadó y de ser un atractivo se convirtió en un problema y han buscado obtener provecho, hay que ser respetuosos y amigos de quien nos permite pasar por sus terrenos, respeto y atención hacia ellos, brindarles un espectáculo sano por su permiso a cruzar por sus zonas.
Gracias por la oportunidad de verter nuestra opinión y solicitarle a la afición que tengan respeto a nosotros, no hagan trampa por favor y no pongan en riesgo tanto sus vidas como las nuestras, saludos y a divertirse.
Orden del sorteo Clase 17
Clase 17 (25)
1 - 1744 Pedro Castro Carranza
2 - 1710 José Luis Villareal
3 - 1782 Tarcilo Peña/Juan José R Islas
4 - 1722 Juan Francisco Briseño
5 - 1709 Jesús Manríquez/Ismael Sánchez
6 - 1786 Juan Carlos Pinales
7 - 1785 David Orozco Rivera
8 - 1785 Héctor Olmos Ceseña
9 - 1711 Armando Valles/Leonel Orozco
10 - 1712 Nigel Gale Garcia
11 - 1769 Danilo Ceseña Cota
12 - 1754 Alba Sandoval
13 - 1770 Javier Montoya
14 - 1713 Jaime R. Espinoza
15 - 1779 Enrique Zazueta
16 - 1739 Rolando Olmos
17 - 1749 Eduardo Gurza Jaider
18 - 1745 Hiram Montaño/Carlos Olmos
19 - 1777 Sergio Ojeda
20 - 1778 José Guadalupe Márquez
21 - 1750 Roberto Arce
22 - 1733 Juan Manuel Velázquez
23 - 1764 Fernando Cervón/Gustavo Nava
24 - 1706 Rafael Corona/Humberto Guitrón
25 - 1701 Jesús Contreras